Idiotas con talento

Hola a todos,   Para este artículo hago caso a un fuerte impulso que tengo para felicitar a Philip Coggan, el escritor de la columna ‘Bartleby’ en The Economist.   Una de las razones por las que disfruto leyendo o escuchando noticias de The Economist es porque es un placer para mí. Disfruto el lenguaje […]

Cohesión de equipo en entornos de alta intensidad

Después de vivir cerca de 22 años con un apasionado de la Fórmula 1, oír a Jenson Button hablar en la London UC Expo 2022 fue lo más destacado. (UC significa comunicaciones unificadas). Vi cada una de sus carreras en 2009 y he visto muchas otras, pero fue genial oírlo hablar en persona, con sencillez […]

Cómo escoger a tu coach

Hace poco alguien me pidió consejo para elegir un coach. ¡Qué gran pregunta! Por la noche me puse a  reflexionar sobre nuestra conversación, pensando que puede haber otros que tengan las mismas preguntas o similares 🙂 Si éste es tu caso, este artículo es para *tí*. Encontrar un(a) coach Si pensamos en ir más allá […]

Lo que no se nombra no existe

Lo que no se nombra no existe Cuando hablamos varios idiomas, el género gramatical existe/se utiliza de varias maneras. Esa es la razón por la que el concepto siempre ha estado en mi radar. Además, me interesa el tema de los derechos humanos, el respeto y la inclusión, desde la raíz, desde el lenguaje (así […]

Liderando personas en la ‘era post-COVID’​

Este blog lo escribí tras asisitir a un webinar de la Universitat de Vic en el que estuvimos ayer reflexionando sobre las claves del éxito de las empresas en la era post-covid. Contaban con un ponente de lujo: Xavi Escales que lleva años estudiando los temas sobre los que habla y aplicando lo que predica. […]

El ciclo del cambio

¡Hola a tod@s! Espero que estéis bien. Hoy quiero traeros un modelo que espero sea de vuestro interés. Este modelo explica el proceso por el que pasamos todos los seres humanos cuando necesitamos o deseamos un cambio de estilo de vida. Como con todo en el coaching, el conocimiento de lo que nos sucede nos […]

Lenguaje para conectar (II)

¡Hola a tod@s! Hoy vamos a seguir tratando el tema del lenguaje para conectar, fijándonos en otro patrón que la gente repite con frecuencia. ¿Cómo sería el mundo si la conversación siempre fluyera fácilmente y todos se entendieran constantemente? ¿Cuánto más sencillo sería si aceptáramos todos los puntos de vista diferentes, en todo momento y […]