La vida tiene sus dificultades, no siempre progresamos como nos gustaría. A veces hay obstáculos, algunos algo más complicados que otros. A veces queremos alimentar nuestro ego, pensando en superarlos por nuestra cuenta, y lo que hacemos en realidad es limitar nuestras posibilidades de éxito (y la calidad de nuestra vida).

 

Con la ayuda adecuada en el momento adecuado, podemos enfrentarnos a retos mayores y superarlos más fácilmente que si nos enfrentáramos solos.

Networking se puede definir como la acción o el proceso de interactuar con otros para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales o sociales. (Diccionario de Oxford, en la RAE no sale). Es decir, conectar con otros.

¿Cómo conseguir dar sentido y valor a ese intercambio?

 

Habilidades para cuidar de tu red de contactos

  1. Comunicación
    En particular, idealmente, tienes que ser capaz de comunicar tus objetivos, tus ambiciones. Será más fácil alinearte con aquellos que busquen algo parecido o vayan en la misma dirección.

  2. Escucha
    No todo va sobre ti. Hay muchas personalidades y no todos van a esforzarse en hablar. Algunas personas sólo hablarán si les das espacio.

  3. Encanto
    Ponles las cosas fáciles a los demás, sé agradable y verás como atraes a la gente.

  4. Cuidado
    Las relaciones hay que cuidarlas, sino se desvanecen. Cuando no te hacen caso, entiendes que no importas a esa persona. No hay reglas sobre frecuencia, pero hay que esforzarse un poco y hacerlo regularmente.

  5. Flexibilidad
    Uno de mis pilares favoritos en coaching. Nada supera el contacto cara a cara, pero no siempre es posible y hay otras maneras de demostrar a los demás que nos importan.

 

¿Cómo pasar de una red de contactos a una red de soporte? Imagina cómo podrías disfrutar de tus relaciones al sentirte mejor conectad@ y alinead@. Hay personas para todos los gustos, acércate a los demás.

¡EBOOK GRATUITO! LAS 10 CLAVES PARA ESCALAR EN TU CARRERA PROFESIONAL

Energia Forma ;© 2021 | Contacto

Deja un comentario