Si hubiera un gran buffet de todo tipo de comida y bebida posible, pero no pudieras “tenerlo todo”, tendrías que ser concienzud@ en tu elección, si quisieras disfrutar al máximo.

Uno de mis profesores de coaching a menudo hablaba de la metáfora del “banquete”.

Si hubiera un gran buffet de todo tipo de comida y bebida posible, pero no pudieras “tenerlo todo”, tendrías que ser concienzud@ en tu elección, si quisieras disfrutar al máximo.

¿Te imaginas cómo sería tu vida si tuvieras un banquete así todos los días? En teoría, podrías tener algo diferente todos los días, durante el resto de tu vida.

¿Te gustaría probar algo nuevo todos los días?

¿Repetirías algo ya probado?

A menudo relacionó mi profesor esta metáfora con lo que llamó “el sentido de la aventura”.

En la vida, hay más imágenes, sonidos, olores, sabores y otras sensaciones de las que sabemos/podemos procesar. Tenemos la capacidad de recibir pequeñas cantidades de información. Consciente o inconscientemente, constantemente estamos tomando decisiones sobre a qué prestamos atención, ignorando el resto.

La importancia de esta metáfora es que la forma en que experimentamos la vida está determinada por esta elección, por a qué prestamos atención.

La vida está determinada por las elecciones. La toma de decisiones consciente o insconscientes. A QUÉ PRESTAMOS ATENCIÓN.

¿Te gustaría prestar más cuidado a cómo prestas atención en tu vida?

 

1. Estabilidad o aventura

Cuando prestas atención a lo que ya conoces, te sientes cómod@ y segur@. Cuando te enfrentas a lo desconocido, te expones al desafío y al riesgo.

Encuentra una manera de lograr un equilibrio que mantenga tu vida interesante sin abrumarte.

2. Espacio de tiempo

El beneficio que obtienes de una actividad suele ser proporcional a la atención que le prestas, la calidad de la atención y la duración.

Recientemente oí que las multitareas no existen, simplemente estamos intercambiando tareas.

Ten en cuenta el tiempo que necesitas para hacer bien una tarea.

Me encanta esta cita de E.L. James: “Si vale la pena hacer un trabajo, vale la pena hacerlo bien”.

3. Dentro o fuera

La metáfora del banquete es algo que sucede fuera de nosotros mismos, pero no lo olvides, también necesitas pensar en ti y notar tus pensamientos y sentimientos internos, asegurar tu bienestar. Escoge a que prestas atención (de la información disponible de tu interior).

4. Los otros

Divide tu atención entre tú y los demás, para que notes cómo lo que sucede afecta a los demás.

” Si vale la pena hacer un trabajo, vale la pena hacerlo bien”

Considera cómo das forma a tu propia experiencia. ¿A qué prestarás atención, qué disfrutarás del banquete que te ofrece la vida?

Te deseo que tu elección te deje a ti y a los demás sonrientes y satisfechos.

¡EBOOK GRATUITO! LAS 10 CLAVES PARA ESCALAR EN TU CARRERA PROFESIONAL

Energia Forma ;© 2021 | Contacto

Deja un comentario