¡Hola a tod@s!
Espero que estéis bien.
Cuando empiezas a ver la misma información en varios lugares, algo pasa: estás filtrando, es karma, hay una lección que aprender…
Esto es lo que me sucedió recientemente al aprender sobre los asesinos de relaciones.
John y Julie Gottman nos dicen que la calidad de tu relación es la suma total de la comunicación con tu pareja.
Han estudiado la #comunicación durante décadas y pueden informar sobre la salud de las relaciones como resultado de la forma en que nos comunicamos durante el conflicto (o de forma continua).
Identifica estos 4 patrones
Identifique estos 4 patrones como un primer paso necesario para eliminarlos y reemplazarlos con una comunicación saludable y productiva.
Los cuatro asesinos de relaciones adoptan nombres del Nuevo Testamento como metáfora para representar la conquista, la guerra, el hambre y la muerte.
Los 4 jinetes del apocalipsis
#1 La Crítica
Comunica sin criticar.
Cuando criticas, sólo les dices a los demás: te hicieron algo.
Hay culpa involucrada. “Tú nunca haces (esto)”. “Tú eres (tal y cual)”.
La crítica hace que el receptor se sienta agredido, rechazado y herido. A menudo hace que el crítico y el criticado caigan en un patrón creciente en el que la crítica reaparece cada vez con mayor frecuencia e intensidad, lo que finalmente conduce al desprecio.
Si no criticamos, ¿significa que no podemos quejarnos? Para nada.
Todos tenemos problemas y frustraciones en la vida y necesitamos poder comunicarlos.
“Combate” las críticas con comunicación no violenta
Expresa cómo te sientes y cuál es tu intención.
Cuando estás criticando, no solo les estás diciendo lo que sientes, lo que estás viviendo también les estás diciendo: te lo hicieron a ti.
Una queja podría ser: Me siento muy frustrad@ porque no pude comunicarme contigo (y esa es mi responsabilidad: no he podido comunicarme con usted).
(No estoy molest@ contigo. Estoy frustrad@ pero no contigo).
Tu interlocutor oye la falta de culpa y quiere ayudar.
#2 El Desprecio
Te comunicas con desprecio cuando estás actuando como superior, sarcástico, irrespetuoso, cínico de tu pareja/interlocutor.
También puedes hacerlo a través de tu lenguaje corporal: por ejemplo, poner los ojos en blanco.
Podemos dejar que suceda si no somos disciplinados, traemos comportamientos de nuestra juventud.
Cuidado: puede que hayas adoptado estos patrones en tu juventud, pero no es recomendable utilizarlos en la edad adulta. (O no deberías, si te comportas así una relación íntima o profesional y esperas que dure).
Combate el desprecio con aprecio
En lugar de expectativas, muestra aprecio.
No es necesario que nos guste todo el uno del otro, pero sí nos gustan algunas cosas. Adelante, exprésalas, construye tu relación alrededor de ellas. Levántemonos unos a otros.
#3 La Actitud defensiva
Hacernos la víctima, no hacernos cargo de nuestros errores, poner excusas es una reacción típica a la crítica.
Nos sentimos injustamente acusados o buscamos excusas para hacer retroceder a nuestra pareja.
Desafortunadamente, responder con excusas le dice a nuestra pareja/interlocutor que no tomamos sus preocupaciones en serio, le dice que no nos hacemos responsables de nuestros errores (la actitud defensiva es en realidad una forma de culpar a tu pareja).
Reemplaza la actitud defensiva con asumir la responsabilidad
Asume la responsabilidad de tus acciones y ofrece una disculpa cuando sea necesario.
#4 Obstrucción
El oyente se retira de la interacción, se cierra y mira hacia otro lado, deja de responder a su pareja.
Otros comportamientos obstruccionistas son actuar ocupado o participar en comportamientos obsesivos o de distracción.
El obstruccionismo suele ser una respuesta al desprecio.
La importancia de autocalmarse
Cuando bloqueas a alguien, no estás en un buen lugar mental para lidiar con el conflicto y el consejo aquí es tomar un descanso y participar en una actividad que te tranquilice y te centre de nuevo.
¿Cómo vas a tomar posesión de tus relaciones en el futuro?
¿Te imaginas lo buenas que pueden llegar a ser tus relaciones?
Si deseas hablar sobre esto o cualquier otra cosa que te suceda, no dudes en comunicarte conmigo.