¡Hola!
¿Te gusta hacer networking? ¿Tienes una estrategia al respecto o una intención? ¿O simplemente sucede?
La pregunta del título: ¿networking significa para ti lo mismo que conectarse o algo más?
Rochelle Arjmand compartió algunos consejos en junio en el evento de la Asociación Internacional de Mujeres, el grupo de Londres.
Pasamos un rato escuchando a Rochelle y tuvimos la oportunidad de hacerle preguntas, para entender la importancia de saber:
- ¿Con quién quieres conectarte?
- ¿A veces se siente mal?
- ¿Cuál es la diferencia entre trabajar en red y conectarse?
- ¿Qué te parece natural al iniciar una conversación?
#1 Confía en tu instinto
Diviértete cuando te reúnes con otros, ponte en un contexto donde tu mensaje sume, donde tú sumes.
Escucha la historia de aquellos que conoces, qué es importante para ellos y haz caso a tu intuición sobre cómo puedes aportarles valor.
[AH: Personalmente, encuentro la mentalidad del líder de servicio muy poderosa y magnética, avísame si quiere que amplíe esto.]
No se trata de cantidad, se trata de calidad
#2 Intenta conectar
La creación de redes se describió esta noche como una “llamada en frío”, donde la intención es estar atento a “lo que puedo conseguir“.
Por otro lado, conectar se trata de conocer a la persona y la intención es dar y recibir.
Ambos participantes de la conexión están involucrados en el crecimiento de ambos, la comunicación es más personal e íntima.
Lo que Rochelle dijo aquí realmente resonó conmigo “estás dispuesto a ser quien eres y aceptar quiénes son” y viceversa.
[AH: Esto es “oro en paño” en las relaciones, en mi opinión. “Ser tú misma” está de moda y se dice cada dos por tres. Se necesita valentía y debemos esforzarnos también con los demás, para permitir que ellos también sean ellos mismos. No.. no se trata solo de ti…]
- Conectar con un propósito
- Sentirse escuchado y visto
Fascinante: un participante habló sobre ‘networking vacío’ << 𝑰 𝒅𝒊𝒅𝒏’𝒕 𝒘𝒂𝒏𝒕 𝒚𝒐𝒖 𝒕𝒐 𝒍𝒊𝒌𝒆 𝒎𝒆 𝒎𝒆 𝒎𝒆 𝒏𝒐𝒘 𝑰 𝒇𝒆𝒆𝒍 𝒓𝒆𝒋𝒆𝒄𝒕𝒆𝒅 >>. [AH: esto es lo que nos hacemos a nosotros mismos, cuando estamos en entornos donde las personas simplemente se “evalúan entre sí”.]
Rochelle parece tener un don para ver el impacto que tienen sus clientes, cree en ellos, ve su visión y les facilita conexiones que les permiten marcar la diferencia.
#3 Mantén la curiosidad
Mucho se puede decir sobre la curiosidad y el estado mental en el que nos pone. Nos permite ver oportunidades, disfrutar y “arrastrar” a los demás.
Los eventos memorables de creación de redes/conexión ocurren cuando hay energía positiva, disfrute y apertura.
[AH: Incluso si prefieres conocer gente 1-2-1, ¿qué te impide concentrarte en una persona a la vez en eventos grupales? Hay muchos caminos para llegar a Roma, haz lo que funcione para ti.]
Rochelle dedica a conectar a gente a nivel profesional, pero creo que soy bastante buena escuchando y también disfruto conectando a otros. No dudes en contactarme, si crees que puedo ser útil, particularmente si deseas trabajar con cualquiera de sus creencias o estrategias limitantes cuando se trata de comunicarse y conectarse.