Espero que estéis tod@s bien, sintiéndoos optimistas sobre los desafíos que tenéis por delante.
Ojalá no las necesitéis, pero quizás las próximas palabras os resultan alentadoras.
El profesor de coaching al que me refiero a menudo solía decir <todo el mundo quiere ser feliz>. <Incluso cuando la gente está discutiendo, si investigas un poco, sueles descubrir que todos quieren ser felices. Simplemente no están de acuerdo en cómo llegar allí.>
No estoy segura de estar 100% de acuerdo con esta afirmación, pero conecto con lo que entiendo es la intención detrás de ella: sentir un sentido de valía, satisfacción y retorno de nuestros esfuerzos.
A veces puede ser fácil adaptarse a las expectativas de amigos y familiares. Incluso podemos terminar sintiendo que estamos “dando un buen servicio”, que de esta manera pudimos ayudar a los demás.
Estoy segura de que así es como tod@s queremos sentirnos y, por lo general, se asocia con un sentimiento de fuerza (fuerza emocional).
La diversidad, cada un@ de nosotr@s intentando de una manera diferente cómo logramos esta “felicidad”, es lo que hace que la vida sea “desafiante” o, como la gente dice de manera eufemística, “interesante”.
¿Qué sucede cuando ver las cosas de manera diferente hace que los demás parezcan poco cooperativos o distantes?
¿Cómo completar las tareas que se esperan de nosotros, incluso si no estamos de acuerdo, y aún así terminar el día sintiendo que valió la pena?
Me gustaría argumentar aquí que podemos ser más felices cuando vivimos nuestra vida desde una posición de fuerza / confianza / valentía. Somos capaces de expresar nuestra opinión, podemos mantenernos en el camino que hemos elegido, estamos dispuestos a llegar hasta el final.

Mantenete fuerte:
Hazlo siempre lo mejor que puedas
Date cuenta de las formas en que puedes mejorar algo que ya has hecho, o hacerlo mejor si lo volvieras a hacer, no excluye haberlo hecho lo mejor que podías.
Hazlo lo mejor que puedas, en el momento, y sé razonable contigo mism@, eso es lo máximo que puedes hacer. Haz un esfuerzo consciente de tener expectativas razonables (de los demás y de ti mism@).
Mantén el rumbo
Las distracciones son hechos cotidianos. Nota: no toda distracción es involuntaria. Alguien podría tener algún interés detrás de tu distracción. A menudo “la vida pasa” (como dicen en inglés, para decir que “es normal” que pasen cosas inesperadas). Por supuesto que tienes que lidiar con las cosas que “sucedan” lo mejor que puedas.
Presta atención durante el día y elige dónde te enfocas, para que llegues al destino deseado.
Ten confianza
Cree que tienes lo que se necesita y que todo estará bien. Como he compartido antes, mi cita favorita de John Lennon es: ‘Todo estará bien al final. Si no está bien, no es el final ‘.
Nadie necesita saberlo todo, hacerlo todo por sí mism@ todo el tiempo. También está bien tener confianza en un aspecto de nuestras vidas y ser “una tarea en curso”.
Ten en cuenta que los estados mentales se pueden provocar a voluntad 😉
Sé fuerte
Perfecciona el sentimiento que te asegura que sabes cómo hacer frente a las cosas. Permítete expresar tu opinión y mantenerla.
Explica las opiniones negativas de otras personas de manera que permitas que todos tengan su propia opinión, pero no dicten cómo *tú* ves las cosas, qué piensas y qué haces.
Reconoce que las personas que oprimen y acosan a los demás (bullies) son en realidad personas que se sienten demasiado débiles para lidiar con la oposición de una manera considerada.
¿Cómo sería tu vida si te sintieses fuerte la mayor parte del tiempo? Imagínate qué días más agradables, qué buenas relaciones tendrías. Conecta con la sensación de logro que proviene de tu interior, independientemente de los demás.
¡Te deseamos que tengas un gran día!
¡EBOOK GRATUITO! LAS 10 CLAVES PARA ESCALAR EN TU CARRERA PROFESIONAL
Energia Forma ;© 2021 | Contacto