Cuando cambia el año, muchas veces tenemos la ilusión que el siguiente será mejor que el anterior.
Podemos pensar en los aspectos que queremos mejorar: ganar más dinero, tener trabajo si la hemos perdido o encontrar uno de mejor si no estamos contentos con el actual, cuidar más de nuestra salud o mejorar nuestra forma física, tener éxito en algún proyecto…
Yo de forma habitual iba al gimnasio, antes de la pandemia, y siempre veía “aludes” de gente que se apuntaban al gimnasio en enero. Al final, todos nos acostumbramos a estos buenos propósitos con fecha de caducidad.
Que os parecería si :
- cualquier momento fuese un buen momento para tener un buen propósito
- y que este más que un propósito fuese un cambio permanente en tu vida
No es necesario que todos los cambios en nuestra vida sean “grandes”, creo que lo que debemos considerar es el beneficio que obtendremos a largo plazo.
También considero que es importante que miremos qué nos proponemos y qué consideremos que significa exactamente.
Por ejemplo, qué os parece si nos proponemos estar relajados, centrados, conectados, ser felices, tener salud y éxito en aquello que más nos interese.
Algunas veces podemos encontrar la forma de conseguir resultados múltiples con una sola acción. Hemos de buscar la forma practica de hacer las cosas. Yo siempre pienso en el ejemplo de lavarme los dientes: no se trata de lavarse los dientes un día durante 3 horas, se trata de lavarse los dientes durante 2 minutos una o dos veces al día.
Lo mismo pasa con los descansos, si te quieres concentrar, si quieres rendir, necesitas periodos de descanso. Tomar un descanso largo, un día a la semana, no rinde igual que ir haciendo pausas de 10 o 15 minutes unas cuantas veces al día.
Como pasa con las metodologías de desarrollo de de software, cuando se trabaja con pequeños incrementos, las acciones son sostenibles, los resultados se ven de forma inmediata y son acumulables.
Esta forma de hacer un cambio es menos drástica, crea menos reticencia al cambio y es más motivadora, ya que con poco esfuerzo se empieza a ver el cambio.
5 termómetros importantes des de nuestro punto de vista…. ¿Cuáles son tus termómetros?
“Haz lo que predicas”
- ¿Dices que te importa tu salud?
Cuida tu higiene, apariencia, nutrición, forma física…
Haz servir las escaleras y no el ascensor, escoge andar y no utilices el transporte, mira que comes, haz descansos y duerme lo suficiente.
- Finanzas
Aprende a hacer presupuestos, haz un plan de ahorro, no estires más el brazo que la manga,… y busca el equilibrio entre mejorar tus condiciones económicas y cuidar de tu salud y de tu entorno.
- Relaciones
Somos animales sociales. Necesitemos sentirnos conectados y acompañados, de forma presencial o en linea pero nos necesitamos.
¿Qué relaciones priorizas?¿ A cuáles prestas más atención y qué atención exactamente?
- Felicidad
¿Cómo se mide la felicidad? ¿Qué te parecería si te pudieras enfocar a apreciar lo que tienes y valorar tus esfuerzos?
- Satisfacción
Vigila con aquellas actividades que te desgastan, identificarlas y limitarlas es muy importante. Busca la forma de usar tus habilidades, hacerlas crecer, ponerlas al servicio de los demás. Enfócate en actividades que aporten valor.
5 termómetros importantes des de nuestro punto de vista…. ¿Cuáles son tus termómetros? ¿Quieres trabajar en ellos, con nosotras?
¡Contacta con nosotras!
Araceli Higueras
Tengo dos acreditaciones como analista de negocios (por la BCS, British Computer Society, -diploma en 2013- y el IIBA -CCBA en 2017-), como coach de ejecutiv@s (la primera es de finales de 2008) y copywriter (septiembre del 2021) con una sólida experiencia en formación, modelización de datos financieros, diseño de experiencia del usuario (también acreditado), desarrollo de productos de software y, recientemente, operaciones. Me interesa mucho el pensamiento sistémico.
Paralelamente, he gestionado comités de asociaciones de empleados, liderado durante 8 años muchos eventos de diversidad e inclusión, talleres de desarrollo profesional y representado a mi empresa en eventos y comités externos en Londres.
Desde Septiembre 2021 estoy formada en copywriting y me encantaría participar en proyectos interesantes.
Además, participé en una junta escolar durante 6 años, asumiendo la responsabilidad de los alumnos con necesidades educativas especiales y uno de los cursos escolares. Actualmente formo parte del consejo de administración de ICYE-UK.
He vivido en 4 países y hablo con fluidez 5 idiomas, más 1 a un nivel intermedio.
Una buena narradora, concienzuda, meticulosa, decidida y amable.

Haz que los hábitos funcionen para ti
¡Hola a tod@s! Cuántas personas a menudo se encuentran pensando en ‘buenos hábitos’ y ‘malos hábitos’. Me pareció tan refrescante, hace más de una década,

¿Cómo ser asertiv@?
¡Hola a tod@s! Espero que estéis bien 🙂 Hoy me gustaría escribir sobre la asertividad. No recuerdo haber aprendido esta palabra hasta que empecé a

Cómo matar tus relaciones
¡Hola a tod@s! Espero que estéis bien. Cuando empiezas a ver la misma información en varios lugares, algo pasa: estás filtrando, es karma, hay una
¡EBOOK GRATUITO! LAS 10 CLAVES PARA ESCALAR EN TU CARRERA PROFESIONAL
Energia Forma ;© 2021 | Contacto