¡Hola a tod@s!
Espero que estéis tod@s bien, superando lo que la vida nos pone por delante.
Hoy me gustaría hablar de las crisis, que pueden ser de muchos tipos pero según la RAE es un <Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados>.
En el mundo del coaching se tratan muchos tipos de crisis: crisis vitales, crisis existenciales, crisis de pareja, crisis profesionales/laborales, crisis familiares..
Las características principales son:
- El cambio (la velocidad, la magnitud del cambio)
- La incertidumbre (lo que hemos aprendido hasta ahora no nos sirve)
- Nuestros sentimientos de bloqueo, de insatisfacción, de frustración
- Nuestro desapego o desinterés
Varias escuelas de psicología explican las causas de las crisis a través de los temas que voy tratando en los blogs:
- Cuando no vivimos conforme a nuestros valores, al extremo, estamos renunciando a ser nosotr@s mism@ –> lee sobre el rol de tus valores
- Cuando nos falta escuchar nuestras emociones y nuestro cuerpo, y hacerle caso (descansar, ir más rápido o lento etc). Recordad: como feedback
- Cuando ignoramos lo que nos gusta y no nos gusta de nosotr@s
- Cuando nos falta aceptar la responsabilidad y el poder de decisión en nuestra vida. Muchas cosas dependen de ti, puedes cambiarlas 😉 lee sobre como diseñar tu futuro
- Cuando tenemos conversaciones pendientes (con nuestra red familiar/personal)
- Cuando no desaprendemos lo que no nos sirve, (para dejar espacio a nuevas maneras de pensar, movernos, reaccionar para adaptarnos a los cambios que trae la vida) aprende aquí a mejorar tu flexibilidad

.En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento. -Albert Einstein
Esto está muy bien, gracias por la explicación 😉 pero ¿Y qué hacer?
Mantén la calma
La parte racional de nuestro cerebro no funciona en estado de alarma. Es un estado emocional o incluso de pánico a veces, el estado de crisis. En el primer caso las emociones turbina nuestro pensamiento, en el segundo limitamos completamente nuestras opciones a luchar o huir. Date la posibilidad de tomar buenas decisiones tomando el tiempo de calmarte. Verás que piensas con mayor claridad 😉Recauda información
Todo proceso de análisis es precedido por un proceso de investigación. Tomate el tiempo de recoger información para entender lo mejor posible con que estás lidiando. Como se dice en cualquier empresa de datos: mejor información quiere decir mejores decisiones y mejores decisiones llevan a mejores resultados.Utiliza tus valores
Conecta con lo que realmente te importa. Define con claridad lo que da significado a tu vida, lo que te hace feliz, lo que representa.Planifica tu éxito
Todo camino se afronta mejor con un destino claro y una hoja de ruta.
Imagina cómo mejorará tu respuesta/reacción a las situaciones siguiendo estas pautas. Visualiza lo que esto posibilita para ti y disfrútalo.
¡Te deseamos que tengas un gran día!
¡EBOOK GRATUITO! LAS 10 CLAVES PARA ESCALAR EN TU CARRERA PROFESIONAL
Energia Forma ;© 2021 | Contacto